top of page
Bateador-Banner-Dark.jpg
ABSOLUTOS DEL BATEO
libro digital interactivo
Absolutos del Bateo por Edwin Rodriguez.jpg

​El Swing

Cuando se habla de bateo, por obligación tenemos que hablar del SWING. Es por esto que cuando se trata de mejorar el bateo, lo primero que se tiene que hacer es entender la forma que funciona EL SWING. Esta acción de unos 2 o 3 segundos de duración que tanto atrae del juego.

​​​

Experiencia:

Con mis 45 años de experiencia en el béisbol organizado, y más de 20 dirigiendo y trabajando con jugadores del más alto nivel, he podido aprender una metodología de enseñanza la cual me ha ayudado grandemente en todas las áreas del juego. Tengo el privilegio de haber trabajado con los mejores, y más importante aún, he aprendido de los mejores.

 

Aunque siento una atracción por dirigir, mi verdadera pasión es el bateo, la acción más difícil de realizar de cualquier disciplina deportiva. Por esa razón he decidido escribir este libro, poniendo mi experiencia a disposición de todo aquel que quiere abrirse paso en esta industria.

 

¿Qué son los Absolutos del Bateo?

Les presento por medio de este trabajo lo que hemos llamado, ‘Los Absolutos del Bateo’. Estos no son otra cosa que un conjunto de acciones comunes que deben estar presentes al realizar el ‘swing’. No importa el tipo de bateador que sea; de poder, de contacto, etcétera, ni el nivel de juego; infantil, juvenil, colegial, o profesional, TODO bateador debe incluir en su swing estos ‘absolutos’.

 

Jugadores Activos:

Para beneficio de los JUGADORES ACTIVOS, aprenderán por medio de videos cortos, y una lectura interactiva, una mejor manera de desarrollar su swing, independientemente la edad, o nivel de juego.

 

Entrenadores:

Si eres ENTRENADOR, les aseguro que después de esta lectura podrán enseñar y entrenar a sus jugadores de una forma muy diferente.

 

Importancia de los Absolutos del Bateo:

El aprender estos absolutos, el saber identificarlos y analizarlos, les será de gran ayuda para poder dividir el swing más efectivamente en diferentes partes y poder mejorarlo.

 

Estos absolutos, son LA CLAVE DEL SWING.

 

Aunque el proceso completo del swing dura de unos 2 a 3 segundos, es necesario poder dividirlo en partes para su análisis, y evitar verlo como UNA SOLA ACCIÓN de 3 segundos.

 

Muchas veces se comete el error como entrenador de querer analizar y ajustar el swing completo de un bateador, como un todo, cuando en realidad en la gran mayoría de las ocasiones es solo una parte o quizás dos partes del swing las que no están funcionando.

 

El poder desmenuzar, dividir el swing, ayudará a identificar cual parte de este proceso está funcionando, y cuáles no.

 

El vocabulario de este libro, y la presentación de la enseñanza es una sencilla del cual cualquiera que tenga unos conocimientos básicos del bateo puede beneficiarse.

 

No voy a reclamar que la forma que presento es la única forma y la mejor manera de realizar un buen swing. Pero si les aseguro, que después de muchos años de observación y análisis, las técnicas e información que aquí les presento, DAN RESULTADOS. Ustedes decidirán.​​

bottom of page